- Uso o costumbre de corta duración por lo general e intenso efecto entre sus adeptos o víctimas. Sin otra constancia que la de su variedad vertiginosa, es característica en las prendas del atavío femenino; pero llega a las sutilezas de las tendencias filosóficas (el evolucionismo, el existencialismo), a las manifestaciones más o menos artísticas (el cubismo), a las corrientes políticas (el totalitarismo), a las sindicales (el corporativismo), a las perspectivas jurídicas de rápido apogeo y pronto ocaso, como las doctrinas de Duguit y Kelsen entre las dos primeras guerras mundiales.
En la realidad jurídica, las modas carecen de la constancia y de la duración que requiere la costumbre para erigirse en fuente del Derecho.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda