- Virtud que inclina al ánimo a compadecerse de los trabajos y miserias ajenas, al decir de Escriche y de la Academia. El primero, que agrega a ello que, ejercida fuera de propósito, la misericordia puede ser falta próxima al dolo; como si se deja escapar un preso.
Indudablemente, esta cualidad de la justicia divina está vedada casi a la justicia humana; en la cual constituia debilidad do ánimo, infracción de la ley, cierta complicidad o encubrimiento o tácita inducción al delito, por la impunidad o blandura en las sanciones. En lo penal, que es donde puede ejercer su campo de acción, ya se anticipa la ley a declarar atenuantes ciertas circunstancias dignas de la compasión; como no haber tenido intención de causar un mal tan grave, el desistimiento espontáneo, el arrepentimiento activo y otros impulsos reveladores de la menor perversidad del autor y de su probable corrección. Todavía, dentro del margen legal on que fluctúan casi todas las penas que los códigos señalan, pueden los jueces, por sereno arbitrio, y no por sistemática benignidad, demostrar su misericordia cuando el reo la merezca.
[Inicio] >>