- Nombre típica mente español para el departamento que suele llamarse de Relaciones Exteriores, pues se ocupa de los vínculos internacionales de los Estados como personas de Derecho Público, además de la defensa de los intereses de sus ciudadanos en los países extranjeros; valiéndose para ello, como agentes de representación y enlace, de los diplomáticos y de los cónsules. Oficina especial es la de Interpretación de Lenguas, encargada de las traducciones oficiales, y cuyo informe se solicita en determinadas causas.
Por haber sido creado en primer término dentro de los ahora llamados ministerios, fué conocido primeramente como Primera Secretaría del Despacho, ya desde tiempos de Felipe V.
El Cód. Civ. esp. lo menciona al ocuparse de la opción de nacionalidad que los hijos de extranjeros nacidos en España pueden hacer hallándose en otro país (art. 19). Y asimismo, en lo relativo a la remisión de testamentos hechos en el extranjero, ante diplomáticos o cónsules, o depositados en poder de ellos (arts. 735 y 736).
[Inicio] >>