Definición de MILITARISMO


    "Predominio del elemento militar en el gobierno del Estado" (Die* Acad). La intromisión o excesiva participación de los militares en la política, en los negocios públicos, en la organización social, con abandono de sus específicas funciones de disponer la defensa nacional o con peligrosa acumulación de unas y otras tareas, Como bien se lia dicho, todo órgano tiende a desarrollarse a expensas de los demás, a crecer en forma desmesurada; este crecimiento anormal de los institutos armados los conduce a rebasar su función específica: la defensa del territorio nacional.
    Puesto que de militar se trata y de gran autoridad en la técnica, parece oportuno recordar que Almirante, en su notable Diccionario militar al llegar a esta palabra, insertaba una definición "muda", reducida a estos simples signos; | | | | ¿ ¿ ......... T 7 ! ! No era una protesta contra el término, ni incredulidad; sino el silencio forzoso, tan habitual en su tierra y en las naciones de su estirpe (universidades en la materia desde el siglo xix), que aconsejaba la situación cuando se estaba preparando aquella gran obra, en las vísperas de la Revolución que destronó a Isabel II, durante el mando del también amante de esta voz, el espadón de Loja: Narváez, el dictador de turno, el favorito regio del momento.
    La pericia de los militares para la defensa no podía dejar de descubrir un término correlativo de éste: ahogadísimo (v.e.v.; y, además, COMISARIO POLÍTICO).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...