- Llamado asimismo positivo, por inspirarse en el positivismo de Comte y Spencer, ha sido concretado por el sociólogo francés Durkheim para lograr el conocimiento y sistematización lógicos de los hechos sociales. Consiste, este método "en rechazar todas las construcciones hipotéticas y apriorísticas en filosofía, historia y ciencia; y en confinarse en los datos proporcionados por la observación empírica y la conexión de los hechos en sí, buscando las relaciones de causa a efecto, para establecer leyes científicas inamovibles, igual que las ciencias naturales".
El mismo autor recomienda, en la investigación, prescindir de todo prejuicio, de todo propósito; emprenderla en una especie de estado de gracia; o sea, que se empiece "por abandonar las nociones que se hayan podido formar de ellos en el curso de su vida; es necesario, en una palabra, que se coloque en el mismo estado de espíritu en que están los físicos, químicos, fisiólogos, y aun los psicólogos» cuando se entregan a una región todavía inexplorada de su campo científico".
[Inicio] >>