Definición de MATEAR.


    verbo transitivo ( tr.) Sembrar las simientes o plantar las matas.
    - verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Extenderse las matas de trigo y de otros cereales echando muchos hijuelos.
    - verbo transitivo ( tr.) Registrar las matas el perro o el ojeador en busca de la caza. mitacid atacante, obstruir la acción de ésta, ni ocupar con el rey las casillas contiguas.
    - Botánica (Bot.) Arbusto originario de Sudamérica, de 3 a 6 m de alt. , cuyas hojas contienen un 2,5 % de cafeína y se consumen en forma de infusión.
    - Hojas de mate, secas y empaquetadas.
    - Argentina ( Argent.) Calabacera, planta.
    - América ( Amér.) Calabaza que, seca y vaciada, sirve para multitud de usos domésticos.
    - Chile y Perú. Lo que cabe en una de estas calabazas.
    - Argentina ( Argent.) Calabaza, fruto de la calabaza, especialmente el que se usa para preparar y servir la infusión de yerba.
    - Argentina ( Argent.) P. ext. , cualquiera de los recipientes que se emplean para tomar la infusión de yerba o para adorno.
    - Argentina ( Argent.) Infusión de yerba mate, o de cualquier hierba medicinal, que se toma con bombilla.
    - fam. América ( Amér.) Cabeza.
    - fig. y fam. Argentina ( Argent.) Juicio, talento, capacidad. verbo intransitivo ( intr.) América ( Amér.) Merid. Tomar la infusión llamada mate.
    - Chile. Mezclar un líquido con otro.
    - verbo transitivo ( tr.) Chile. Dar mate en el ajedrez. ¤ Argentina ( Argent.) MATEADA; América ( Amér.) MATERO, RA.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...