- (1898-1979) Filósofo y sociólogo norteam. de origen al. En 1933 emigró a EEUU, donde enseñó filosofía y política en varias universidades. Según él, el sistema de producción no tiende ya a satisfacer las necesidades esenciales, sino otras nuevas y artificiales, presentadas como indispensables a fin de alimentar la productividad. A partir de aquí, para M. el conflicto pral. en la sociedad proindustrial se traslada del ámbito de producción (de la lucha de clases) a la esfera del consumidor manipulado u hombre unidimensional Paradójicamente, M. ve en el mismo proceso de industrialización automatizada, en la cibernética y la informática, la posibilidad de una liberación del hombre, de una civilización del ocio. Razón y revolución, El marxismo sovmitico Eros y civilización, El hombre unidimensional, Cultura y sociedad, El fin de la utopía. .
[Inicio] >>