Definición de MANCHESTERISMO


    Con esta denominación y con el nombre de Escuela de Mánchester, por la ciudad inglesa en que se originó, es conocido un movimiento económico favorable al libre cambio. Esta tendencia, dirigida por Ricardo Cobden y Juan Bright, logró, luego de tenaz lucha contra el proteccionismo, la abolición de las leyes sobre granos (1846), las de navegación (1847) y otras que eran obstáculo para el libre comercio de exportación e importación, implantado casi absolutamente hacia 1860; y subsistente hasta la decadencia del libre cambio (v.e.v.), ya en el siglo xx. El manchesterismo se oponía a toda intervención del Estado en la vida económica de los pueblos, y muy especialmente a la regulación de las relaciones laborales, (v. "LAISSEZ FAIRE".)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...