- sustantivo femenino ( f.) Religión (Rel.) Conjunto de ritos que acompañan a una ceremonia religiosa. ¤ LITÚRGICO, CA . de origen glacial. Avenado por el Niemen o Nemunas y sus afluente ( afl.) Clima frío. Riqueza básicamente agrícola (lino, remolacha azucarera). Grupos étnicos: lituanos, rusos, polacos, bielorrusos, etc. Lenguas: lituano (of. ), polaco, ruso. Religión (Rel.) : catolicismo (mayoría), cristianismo ortodoxo. U. M. : lita. Cap. : Vilnius o Vilna. C. prales. : Kaunas, Klaipeda, Siauliai.
-
* Historia (Hist.) Los lituanos se ubicaron en el s. X en el curso inferior del Niemen. El imperio lituano fue incorporado a Polonia en 1569. Desde el s. XVIII, cayó bajo dominio ruso. Durante la I Guerra Mundial se proclamó indep. , pasando a depender de Polonia Vilna y su territorio ( terr.) circundante. Incorporada a la URSS en 1940. En 1991 el parlamento lituano declaró y consiguió la independencia de la república ( rep.) que, tras una sangrienta intervención del ejército soviético, ca ( sov.) , ratificó abrumadoramente un referéndum popular. El primer presidente de la república ( rep.) Algirdas Brazauskas (elegido en 1993) fue sustituido por V. Adamkus (1998).
[Inicio] >>