- Forma popular de ejecutar la justicia, aplicando la pena capital, sin esperar al pronunciamiento del fallo condenatorio por el tribunal competente, producida como reacción excesiva ante la comisión de un crimen. El origen de esta palabra se encuentra en los Estados Unidos de América del Norte, y se atribuye al juez Lynch, que ejerció sus funciones en Virginia, en. los años de 1687 y 1688, y consintió en que la multitud diera muerte a un acusado, en forma directa.
El linchamiento, como costumbre bárbara, ofrece más posibilidad de cometer injusticias que de sancionar verdaderos crímenes. En los Estados Unidos, donde no se ha extinguido esta actitud disonante con su progreso técnico, se ha empleado muchas veces contra los negros, por hechos no probados y sin otro impulso que el odio racial.
La apariencia de justicia popular desaparece tras la realidad de esta forma brutal de delincuencia colectiva, carente de toda garantía procesal, con abuso increíble de superioridad en la agresión y con impunidad asegurada para insulto de la civilización. Tal desbordamiento pasional constituye .sonrojo de los pueblos donde arraiga o sobrevive. La justicia, y más aún loa órganos armados encargados de la custodia del orden público, sufren mortal ataque en su prestigio con esta competencia ilícita en las delicadas y serenas funciones de juzgar y reprimir, unidas en la vertiginosa sucesión, que es casi unidad, de experimentar el deseo de venganza y consumarla alevosamente con impúdica publicidad.
[Inicio] >>