Definición de LEONINO


    Es el contrato por el cual una parte se beneficia con extraordinaria proporción respecto a la otra, perjudicándola en sus intereses. Se denominan contratos leoninos por alusión a la fábula del león, en la que éste se lleva siempre la mejor parte. En esta clase de contratos, hay dolo por una de las partes, que causa lesión 8 la otra. Así, por ejemplo, es leonino el contrato de sociedad cuando se establece que uno de los socios percibirá todas las ganancias, sin participar de las pérdidas; o que sólo la de estar a éstas. Al respecto; el art. 1.691 del Cód. Civ. esp. dice: "Es nulo el pacto que excluye a uno o más socios de toda parte en las ganancias o en las pérdidas. Sólo el socio de industria puede ser eximido de toda responsabilidad". Se corresponde con el art. 1.652 del Cód. Civ. arg., donde se declara que: "Será nula la sociedad que diese a uno de los socios todos los beneficios, o que le libertarse de toda contribución en las pérdidas o de prestación de capital, o que alguno de los socios no participé de los beneficios", (v. CLÁUSULA LEONINA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...