- (1904-1988) Político al. Afiliado al Partido Nacionalsocialista (1933), durantssofo y teólogo danés, uno de los prales. precedentes del existencialismo. Frente a la verdad objetiva, exaltada por el idealismo y el cientificismo, K. afirmó que la verdad es la subjetividad. Sostuvo que ser individuo es lo más propio e íntimo del hombre, de ahí su valor absoluto. En su obra Estadios en el camino de la vida, K. propuso, para el despliegue de la individualidad, un proceso en tres etapas: a) estadio estético; b) estadio ético; c) estadio religioso. El paso de un estadio a otro no se realiza intelectualmente sino vitalmente, mediante una conmocin existencial en la que el hombre se encuentra frente a la nada existencial. Ésta es la experiencia metafísica que denominó angustia y ella hace posible que el hombre realice el salto hacia el estadio superior. Y llamó salto a este paso porque no es racional sino que sólo es posible realizarlo a través de la fe. Temor y temblor, Migajas filosóficas, El concepto de angustia y su Diario. e la II Guerra Mundial trabajó para los servicios de propaganda al. Elegido canciller (1966-1969), incluyó en el gobierno a los socialdemócratas, formando la gran coalicin.
[Inicio] >>