- Conocido también como Pacto Briand - Kellogg, en recuerdo del célebre político francés y del conocido hombre público norteamericano, patrocinadores del pacto perpetuo de no agresión, firmado en París, en agosto de 1928, entre casi todas las naciones independientes en aquel entonces. Ampliando los propósitos pacifistas que condujeron a la creación de la Sociedad de Naciones, las altas partes contratantes se comprometieron por muy poco tiempo a prescindir de la guerra como instrumento de política internacional. El pacto parecía envolver la idea de renunciar a la defensa propia en caso de ataque enemigo, por el rígido compromiso de buscar por medios pacíficos la solución de todo conflicto entre Estados. Al respecto, Briand, intérprete auténtico en el caso, declaró que, en definitiva, cada nación era la única autoridad competente para decidir si las circunstancias exigían el recurso de la guerra defensiva. Carente de sanciones y sin órgano adecuado para su vigencia, el Pacto Kellogg dejó de existir en el momento mismo en que tendría que haber entrado en vigor: al emprender Italia la premeditada agresión contra Abisinia, primer capítulo de las tragedias mundiales del decenio ulterior.
[Inicio] >>