- Acerca de. su situación jurídica, que en nuestro tiempo, al igual que el juego por ellos practicado, apasiona a grandes masas en diversos países, resulta de interés reproducir una sentencia del Trib. Supr. del Trabajo brasileño, donde se manifiesta: "El jugador profesional de fútbol es un asalariado cuyos derechos, frente al patrono, no se diversifican de los reconocidos a otras categorías; cábele, pues, el derecho de estabilidad, y no puede ser objeto de transacción entre los patronos" (los clubs). Ese fallo, que considera como trabajador al jugador profesional de fútbol, ligado por un contrato de trabajo, pone fin a la especulación arraigada en otros pueblos, donde prevalece el criterio feudal que imponen los intereses creados de los clubs, propensos a considerar al jugador como mercadería, susceptible de precio en el mercado, sin distar mucho moralmente de las pretéritas transacciones con los esclavos.
[Inicio] >>