- Desconocido el Derecho escrito hasta el año 604, en que apareció la primera compilación, denominada de las Diecisiete leyes fundamentales, el Japón filé evolucionando a través de diversos textos, puestos sucesivamente en vigor. En 1716 fueron reunidos en un solo cuerpo todos los decretos relacionados con el Derecho Civil, con el nombre de Documentos legislativos; y en 1742, la legislación penal aparece contenida en loa Cien artículos de Tokugawa.
En 1870 se creó en el Japón la Oficina de investigaciones sobre las leyes e instituciones, incorporándose de esta forma al movimiento jurídico universal. En marzo de 1879, el Ministro de justicia Ito encargó, al profesor de la Universidad de París Boissonave la redacción de un proyecto de Código Civil, labor que cumplió, apareciendo los tomos I y II en 1880; y en 1889, los restantes. Dicho proyecto fué elevado a ley el 21 de agosto de 1896, y- continúa rigiendo en el Japón.
Una comisión especial redactó el Código de Comercio el cual, revisado totalmente, entró en vigor el 7 de marzo de 1899.
La redacción del Código Penal, después de varios proyectos y anteproyectos, fué . encomendada, como la del Civil, al profesor Boissonave. El proyecto de este último, con algunas modificaciones, entró en vigor por Ley de 23 de abril de 1907.
En otros órdenes, la legislación japonesa es avanzada, sobre todo en algunos puntos. Pero es evidente que su aplicación no ha sido, ni con mucho, lo que era dable esperar dado el contenido y la letra de sus leyes* Al parecer, aún sigue rigiendo la máxima del gobierno de Tokugawa de "que el pueblo no debía conocer las leyes, sino obedecer solamente". (v. MICADO, RENDICIÓN INCONDICIONAL, TRIÁNCULO BERLÍN - ROMA - TOKIO.)
[Inicio] >>