- (gaélico, Eire; ing. Ireland ) Isla del NO de Europa que forma parte del archipiélago ( arch.) británico, ca ( brit.) , sit. al O de la Gran Bretaña, de la que está separada por el canal de San Jorge, el mar de I. y el canal del Norte; 84400 km 2 . Desde 1922 está dividida políticamente en Rep. de Irlanda, o Eire, y Ulster, dependiente de Gran Bretaña.
-
* Geografía (Geog.) fís. ccidenttos que fueron sometidos por los celtas (s. V antes de Cristo ( a. C.) ). Invadida y ocupada por los escandinavos desde el s. VIII al XI. En 1170 los ing. emprendieron la conquista de la isla. A principios del s. XX el movimiento Sinn Fein, fundado en 1900, reclamó la indep. En 1921, después de dos años de luchas guerrilleras, se firmó un tratado con Gran Bretaña por el que ésta reconocía la indep. del Estado Libre de I. (Eire) dentro de la Commonwealth, pero mantenía unida a la Corona la parte NE de la isla (Ulster).
-
* Arte. Las primeras manifestaciones artísticas pertenecen al estilo céltico de La ne. En el s. VII adquiere gran desarrollo la talla de piedra (Cruz de las escrituras). Famosas obras miniadas son el Libro de Durrow (s. VII), el Libro de Lindisfarne (s. VIII) y, sobre todo, el Libro de Kells (s. IX). La catedral de Dublín es la obra más imp. del románico. Del s. XVIII son la Biblioteca Nacional y el Trinity College de ubln. ada por los montes Donegal, Wicklow, Mourne y Mac Gillycuddys Reeks (alt. máx. : Carrantuohill, 1041 sustantivo masculino ( m.) ). Posee numerosos lagos (Neagh, Erne, Corrib, Derg, Ree, etc. ), de los cuales los más imp. son: el Shannon, el Blackwater, el Suir, el Nore, el Barrow y el Bann. Las costas son muy recortadas al O, con fiordos y penínsulas. Clima oceánico.
-
* Historia (Hist.) Habitada desde la prehistoria por los pic.
[Inicio] >>