- Nombre de distintos empleos de categoría e índole muy distinta. En general, jefe económico superior. Jefe del cuerpo de intendencia militar, sea del ejército o de la marina, con categoría asimilada a la de general de brigada o división en España. Desde el reinado de Felipe V y según Ordenanza de 1718, funcionario público dependiente del ministro de Hacienda, que estaba en cada provincia al frente de los servicios relacionados con las rentas públicas. En sus comienzos tuvieron asimismo amplias atribuciones en asuntos de justicia y, a la vez, comó corregidores. Con el tiempo estos funcionarios fueron cediendo parte de sus facultades a los subdelegados de Fomento y a los gobernadores civiles o jefes políticos. Por Real Decreto de 1849 fueron suprimidos. Sus sucesores desde 1881, en España, son los delegados de Hacienda (v.e.v.). En la Argentina y otros países sudamericanos, intendente es el alcalde. Denominación de jefes de establecimientos industriales y empresas explotadas por el Estado, (v. ALCALDE, INTENDENCIA.)
[Inicio] >>