Definición de "INSTITUTA" DE GAYO


    Célebre texto de De- techo romano, compuesto o recopilado por el jurisconsulto Gayo o Cayo, en tiempos de Marco Aurelio, a mediados del siglo II de la era cristiana. Consta la obra, dedicada al parecer a la enseñanza, de una introducción referente a la división del Derecho, según la preocupación de la época (entre Jus Gentium y Jus Civile), y sobre las fuentes del Derecho, y de cuatro libros o partes. En el primero trata de las personas y del estado de libertad, familia y ciudadanía. En el segundo se ocupa de las cosas, lo mismo que el tercero. El cuarto se encuentra dedicado a las acciones y al procedimiento.
    Esta obra estuvo perdida durante siglos, aun cuando era conocida indirectamente, sobre todo a través del Derecho Justinianeo, inspirado en ella. Pero, en 1816, el tratadista alemán Niebuhr tuvo la suerte de encontrar en la Biblioteca Capitular de Yerona una copia casi completa de la obra de Gayo. Luego del aval de los romanistas de la talla de Savigny y Goeschen, fué impresa por vez primera en Alemania en 1820, y desde entonces ha sido estudiada y difundida notablemente. En 1933, el profesor italiano Arangio-Ruiz dió a publicidad ciertos fragmentos encontrados en Egipto y que venían curiosamente a colmar varias lagunas del manuscrito de Verona.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...