- Aun cuando la expresión sea empleada también en el enjuiciamiento civil, para referirse a los hechos que el tribunal de instancia admite como reales y demostrados, se habla más de hechos probados, pues no cabe admitir sin más los reconocidos voluntariamente, en el proceso penal Y así, la Ley de Enj. Crim. esp. preceptúa que en las sentencias, y como resultandos numerados, se consignen los hechos enlazados con lo que haya de fallarse, "haciendo declaración expresa y terminante de los que se estimen probados En los juicios ante jurado, esa formulación es sustituida por las preguntas y respuestas que a las cuestiones de hecho, y "juzgando en conciencia" (según la afirmación más o menos gratuita de la ley), dan los miembros del jurado.
En el recurso de casación no permitirá el presidente de la Sala que el Ministerio fiscal o los letrados discutan la existencia de los hechos que haya admitido como probados la audiencia; aun cuando se les permite rectificar cualquier error de hecho (art. 897 de la ley cit.). Uno de los motivos para interponer recurso de casación por quebrantamiento de forma consiste en que la sentencia recurrida no exprese "clara y terminantemente cuáles son los hechos que se consideren probados o resulte manifiesta contradicción, entre ellos" (art. 912).
[Inicio] >>