- sustantivo femenino ( f.) Americana (APRA), de gran influencia en la historia moderna del Perú. Su programa político se basaba en la nacionalización de la tierra y las prales. ind. , la lucha contra el imperialismo norteam. y la unidad latinoamericana, todo ello impregnado de un profundo anticomunismo. Infatigable agitador, se presentó por primera vez a las elecciones presidenciales en 1931, pero resultó derrotado por Sánchez Cerro. Sufrió prisión y exilio en diversas ocasiones, hasta que regresó en 1956. En 1962 obtuvo la mayoría frente a Belaúnde Terry, pero un golpe militar anuló las elecciones. Al año siguiente, perdió ante Belaúnde por un escaso número de votos. Se opuso al gobierno de Velasco Alvarado. En 1978 el APRA obtuvo el mayor número de votos para la asamblea constituyente y, en 1985, su candidato, Alan García, fue elegido presidente (presid.) Por la emancipación de la América Latina, Ideario y acción aprista, Espacio-tiempo histórico, Treinta años de aprismo, Antiimperialismo y el Apra. . Gastronomía ( Gastron.) Pastel de harina de maíz relleno con pescado o carne y otros ingredientes, que suele prepararse por Navidad.
[Inicio] >>