Definición de GUILLOTINA


    Máquina destinada a la ejecución de la pena de muerte por medio de la decapitación. En realidad, la idea de máquinas cortacabezas se remonta a tiempos muy lejanos, aun cuando el aparato a que nos referimos especialmente sea el propuesto por el doctor Guillotín en 1789. Adoptada por los hombres de la Revolución Francesa el 10 de marzo de 1792, y utilizada profusamente durante el Terror de 1793, entre cuyas víctimas figuran Luis XVI y María Antonieta, sigue empleándose en Francia para ejecutar la pena capital. Consiste la guillotina en una cuchilla montada sobre carriles verticales, que con un peso desciende con rapidez y siega la cabeza del reo, colocada en la parte inferior y en posición adecuada. En su apoyo se alega la prontitud y seguridad con que su mecanismo actúa. Lo» enemigos del procedimiento, que son muchos, y lo prueba la escasa aceptación en otras legislaciones» además de citar casos de impresionantes fracasos, ponen de manifiesto la repugnancia que el inevitable derramamiento de sangre y la separación de la cabeza humana suscita en los espíritus cultos y en los sentimientos delicados. Donde la guillotina funciona no existe autoridad para tildar de barbarie el hacha del verdugo, restaurada por el "nazismo".
    En el procedimiento parlamentario se denomina guillotina (o aplicar la guillotina) a lá actitud resuelta de. la mayoría que decide dar por discutido un asunto y pasar a la votación, para evitar así la maniobra dilatoria que la obstrucción (v.e.v.) supone. Aquélla y ésta comprueban una vez más el encadenamiento casi forzoso entre los medios de ataque y defensa, en todas las esferas de lucha.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...