Definición de GRAN POTENCIA


    Denominación usual, a partir del siglo xix, para designar las naciones de mayor poderío militar e influjo político del mundo. Sin haber conocido este nombre entonces, las primeras grandes potencias de la Edad Moderna fueron España, en los siglos xvi y xvn, y Francia desde fines del xvii. Luego del Congreso de Viena, y pese a la derrota francesa, esta nación comparte con Inglaterra, Rusia y Austria, la calificación de grandes potencias europeas, que en tal época eran tanto como mundiales. El panorama europeo no cambia al respecto hasta la derrota y captura de Napoleón III en Sedán; momento a partir del cual Alemania reemplaza a Austria en el cuarteto de las grandes potencias. Desde entonces a 1914 ascienden a esta jerarquía, a**isa- lladoramente, los Estados Unidos; de forma ladina, el Japón; y con evidente favor de otras potencias, Italia. Del término de la Primera guerra mundial al comienzo de la segunda, Alemania, con el rearme clandestino, y la fanfarronería musoliniana alardean de constituir las únicas grandes potencias europeas frente a las decadentes Francia e Inglaterra y la indolente y desorganizada Rusia. Luego del desastre y final de tal jactancia, se consideran como grandes potencias tan sólo los Estados Unidos y Rusia y, evidentemente a distancia de ellas, Inglaterra. La inclusión de Francia resulta ya muy dudosa.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...