Definición de GALLEGO, Juan Nicasio.


    (1777-1853) Poeta esp. neoclásico y prerromántico. A la defensa de Buenos Aires, Oda al cohistrica de España.
    - adjetivo (adj.) y s. Dícese ( Díc.) de individuos de un pueblo del NO de la península ( pen.) Ibérica.
    - sustantivo masculino ( m.) Este mismo pueblo.
    - adjetivo (adj.) y s. América ( Amér.) Inmigrante esp.
    - sustantivo masculino ( m.) Linguística (Ling.) Lengua románica occidental, hablada en la comunidad autónoma ( com. autón.) de Galicia (España) y en sectores occidentales de las vecinas León, Zamora y Asturias.
    -
    * Literatura (Lit.)
    La primera y floreciente etapa de las letras g. se halla inmersa en la lit. galaicoportuguesa de la Edad Media ( E. Medicina (Med.)) , hasta su progresivo arrinconamiento por las escuelas castellano ( cast.) El renacer vino preparado por el Romanticismo, con Rosalía de Castro (Cantares gallegos, Follas novas) y Noriega, Cabanillas y Taibo. Esta rica herencia y la labor de galleguistas eminentes como Castelao han fructificado tanto en las diversificadas escuelas poéticas de hoy (de Amado Carballo y Blanco Amor a Alvaro Cunqueiro y Cuña Novás) como en la novela (E. Correa Calderón, E. Montes), el ensayo, la crítica y un teatro renovado. de Mayo, A la duquesa de Frías.
    .

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...