Definición de Freud, Sigmund Schlomo


    nació en Freiberg (hoy Príbor), pequeño pueblo de Moravia (hoy República Checa) el 6 de mayo de 1856. Fue hijo de Jacob Freud y su tercera esposa, Amalia, la cual era 20 años menor que su esposo. Sigi, como sus parientes lo llamaban, fue seguido por siete hermanos y hermanas menores. La constelación de la familia era inusual porque dos medio hermanos de Freud, Emmanuel y Philipp, eran casi de la misma edad que su madre. Freud era un poco más joven que su sobrino John, el hijo de Emmanuel. Esta extraña situación pudo haber intrigado el interés de Freud por la dinámica familiar. Su padre, un modesto comerciante de madera, mudó a la familia a Leipzig, Alemania, en 1859, para huir de los disturbios antisemitas que entonces se producían en Freiberg, cuando Freud tenía apenas tres años. Poco tiempo después, en 1860, la familia se instaló en Viena, donde Sigmund residió la mayor parte de su vida. Cuando Freud tenía ocho años, leía a Shakespeare y, durante su adolescencia, escuchar la lectura sobre el ensayo de Goethe lo impresionó profundamente. Durante siete años fue el primer alumno del Gymnasium, y sin encontrar obstáculos -a pesar de una difícil situación familiar-, el padre lo estimuló a elegir una carrera, exclusivamente según sus inclinaciones. Previamente consideró estudiar leyes, luego decidió mejor tomar la carrera de médico investigador y comenzó sus estudios en la Universidad de Viena en 1873. Como estudiante, Freud inició su trabajo investigativo sobre el sistema nervioso central, guiado por Ernst von Brücke en 1876 y fue calificado como doctor en medicina en 1881. En 1882 comenzó a trabajar en la Clínica Psiquiátrica de Theodore Meynert y posteriormente estudió con Charcot, en el Salpetrií¨re de Paris en 1885. De regreso a Viena, luego de la estadía en París, Freud se preocupó en constatar la pertinencia de lo que había aprendido con Charcot en los pacientes neuróticos que llegaban a su consulta y comenzó a destacarse la singularidad de su pensamiento. En 1891, se mudó a un apartamento en Berggasse, el cual se convirtió en el Museo Freud, 80 años después, en 1971. A pesar de la resistencia que su obra y tarea clínica despertaban en el ámbito médico, diversas personas interesadas en la enseñanza del psicoanálisis se acercaron a él en calidad de discípulos; el movimiento psicoanalítico inició su marcha y durante más de tres décadas Freud desarrolló sus ideas. La "Interpretación de los Sueños," el cual Freud consideraba el más importante de todos sus libros, se imprimió en 1899, pero no vio la luz pública hasta 1900 puesto que el deseo del doctor Freud era que su gran descubrimiento estuviera asociado con el comienzo de un nuevo siglo. Fue profesor en la Universidad de Viena y fundó la Sociedad Psicoanalítica de los Miércoles en 1902, un pequeño grupo de cinco hombres, incluía, además del mismo Freud, a Max Kahane, Alfred Adler, Rudolf Reitler y Wilhelm Stekel. Para 1908 este grupo se expandió a veinte miembros y cambiaron su nombre al de Sociedad Psicoanalítica de Viena; se incorporan Otto Rank, Abraham Brill, Eugen Bleuler y Carl Jung. Posteriormente en el Primer Congreso de la Psicología Freudiana se unieron Sándor Ferenczi y Ernest Jones. Con el gran movimiento, Freud enfrentó la deserción de miembros de su círculo original. En 1911 Alfred Adler y en 1913 Carl Jung formaron sus propias escuelas de psicología por estar en desacuerdo con el énfasis de Freud en la neurosis del origen sexual. Le diagnosticaron cáncer en la mandíbula en 1923 y, durante 16 años, se mantuvo productivo, a pesar de su doloroso tratamiento y treinta y tres cirugías, pero nunca abandonó su adicción al cigarro. Freud fue honrado con el Premio Goethe de Literatura en 1930 y fue elegido Miembro Honorario de la Sociedad Real Inglesa de Medicina en 1935. Entre sus trabajos se destacan: "Tótem y Tabú" (1913), "Más allá del principio del placer" (1920), "Psicología de masas" (1920), "El yo y el ello" (1923), "El malestar en la cultura" (1930), "El porvenir de una ilusión" (1927), "Introducción al psicoanálisis" (1933) y "Moisés y el monoteísmo" (1939). Durante el poderío nazi, Freud se exilió a Londres, Inglaterra, lugar donde murió a los 83 años el 23 de septiembre de 1939.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...