- Especie de censo consignativo peculiar de Galicia, que se constituye cuando una persona carece de tierras que dar en foro para percibir una pensión; en cuyo caso los que desean recibir rentas en especie ajustan una fanega de trigo, centeno o maíz, o un moyo de vino, en una cantidad dada; se conviene la finca sobre la cual ha de ser impuesto el foro y el dueño de la misma la vende al prestamista. Éste, en el mismo acto, la afora al que no deja de ser su propietario útil, pero que constituye mediante esa simulación un gravamen perpetuo que se denomina foro frumentario o renta en saco.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda