- Hijo bastardo o ilegítimo. El nacido de soltera o viuda y de padre desconocido, por haber tenido la madre comercio con muchos hombres. I¡ Más generalmente aún, el hijo de una mujer, aun casada, cuyo padre es incierto.
Según la ley 1 tít. XV, Part. IV: "Otra manera hay de hijos que son llamados en latín spurii, que quiere tanto decir como de ios que nacen de las mujeres que tienen algunos por barraganas de fuera de sus casas,« y son ellas tales que se dan a otros hombres, sin aquellos que la tienen por amigas; por ende no saben quién es su padre el que nace de tal mujer". La ley 11, tít. XIIT, Part. VI, dice que es espurio el nacido de mujer pública, que se da a muchos; o sea,, el hoy denominado máncer.
Entre los romanos, tales hijos se señalaban con las iniciales S. P., que significaba sine paire (sin padre). De ellos se decía que, teniendo por padre al pueblo, no tenían padre alguno y también que lo eran todos.
Según las épocas, se han atribuido distintos matices a la palabra espurio. En el Derecho romano eran tanto los hijos de padre desconocido como los • procreados por quien no podía nombrarse honestamente, por parentesco cercano con la madre (incestuoso), por ser casada y no ser el hijo del marido (adulterino) o por haberlo engendrado un clérigo (sacrilego). Gregorio López entiende que este calificativo puede aplicarse a cualesquiera hijos que nacen de vedada unión. En el antiguo Derecho Canónico se llamaban espurios los nacidos fuera de matrimonio y de padres que no podían casarse al tiempo de la concepción o al del nacimiento. En definitiva parece que pueden establecerse dos acepciones de la voz: la amplia, para los nacidos de padre que no pudo serlo sin delito contra las leyes civiles (adulterinos), naturales (incestuosos) o de orden religioso (sacrilegos); y en sentido más propio o estricto, los dados a luz por prostituta y de padre incierto.
Esta clasificación de los hijos se encuentra en desuso; ya que la filiación extramatrimonial sólo la suelen tener en cuenta las modernas legislaciones en dos grupos: el de los hijos ilegítimos y el de los naturales (v.e.v.); e incluso tales categorías van perdiendo su sentido diferenciador entre la prole.
Advertiremos que la escritura "espúreo que aparece en algunos textos, no figura en el Diccionario académico; por ello ha de colegirse que es extremadamente arcaica o que constituye barbarismo.
En sentido figurado, la palabra espurio se aplica a ideas, pensamientos o doctrinas que carecen de autor conocido y se caracterizan por su perversidad, falsía y tendencia corrosiva de la sociedad o de las costumbres,
[Inicio] >>