Definición de EMANCIPACIÓN FIDUCIARIA


    En Roma, la que se producía como- consecuencia de un pacto de fiducia, en virtud del cual el "padre fiduciario" volvía a emancipar al hijo que había salido de la patria potestad, por medio de una o tres mancipaciones o ventas solemnes, al antiguo jefe de familia, que entonces lo liberaba para convertirse en patrono suyo. Era ésta la forma antigua de la emancipación, que requería tales idas y venidas de la potestad de una persona a otra (una de ellas el auténtico padre), al término de las cuales el hijo no quedaba por completo independiente del padre; ya que éste, en cuanto patrono, tenía sobre él derechos de tutela y sucesión. Para las hijas y para los nietos o nietas, se reducía la función a un solo acto, aunque con tres cuadros: a) mancipado al extraño o padre fiduciario; b) "remancipado" al padre verdadero; c) emancipación realizada por éste. (v. EMANCIPACIÓN ANASTASIANA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...