- Con referencia a la primera enseñanza, obligatoria en todos los países civilizados o que pretenden serlo, suele tener como límite inferior los 6 años, y como máximo el de 12. La infracción de este precepto tiene señaladas penas contra los padres o tutores, en verdad aplicadas rara vez. Para la segunda enseñanza, unas legislaciones precisan haber concluido los estudios primarios en toda su extensión; mientras otras, como la española, sólo exigen para el primer examen de bachillerato haber cumplido 10 años. Para los cursos universitarios, se requiere el título de bachiller y un mínimo de edad que en la mayoría de los países es de 16 años.
•
[Inicio] >>