Definición de DISPENSA


    Privilegio, excepción o exención graciosa de lo ordenado por las leyes, que se concede a favor de alguno por consideraciones particulares, más o menos justas. Instrumento, documento o escrito que contiene la dispensa.
    La dispensa constituye, en realidad, un incumplimiento legal de la ley, para determinados casos concretos. Se diferencia así de otras voces similares, como privilegio, ley de favor, estable y amplia; de la absolución, que requiere una infracción sancionada por la ley y un perdón concedido por quien tenga autoridad para ello; de la excusa, configurada por una excepción prevista con carácter de generalidad por el legislador; de la licencia, en cuanto permite hacer algo, de manera indeterminada en relación a las personas; de la tolerancia, que no crea derecho, pues no reconoce plenamente el carácter jurídico y moral de los hechos; de la irritación, que considera primordialmente el interés público al relevar de un derecho.
    Además de las dispensas que luego consideramos en voces especiales, mencionaremos la dispensa de asistencia escolar, frente a la primera enseñanza obligatoria, fundada unas veces en el alejamiento de las escuelas, en la necesidad de atender a parientes inválidos o por recibir la enseñanza a domicilio por medios particulares; la dispensa de edad, que unas veces es sinónimo de emancipación y otras, beneficio muy amplio, que lo mismo se refiere a la edad exigida para ser diputado a Cortes como para distintas situaciones.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...