Definición de DIGESTO o PANDECTAS


    Compilación o colección de las decisiones más notables de los jurisconsultos romanos clásicos, encomendada por el emperador Justiniano a una comisión de dieciséis jurisconsultos, presididos por Triboniano, su cuestor palatino. El Digesto fué promulgado el 16 de diciembre del 533, y empezó a regir desde el 30 del mismo mes y año.
    El Digesto, nombre que se daba a los tratados muy extensos sobre el Derecho, proviene de digerere (distribuir ordenadamente), o Pandectas (de dos voces griegas que significan contener todo), fué redactado luego de examinar más de 1.600 libros en un plazo de tres años. Justiniano dió fuerza de ley al Digesto para todo el imperio. La obra consta de 50 libros, distribuidos en títulos, éstos en fragmentos y los fragmentos en parágrafos. La técnica moderna encuentra faltas sistemáticas, defectos, contradicciones, redundancias y hasta alteraciones substanciales de los textos y autores invocados; pero no le niega que, aun así, constituya el monumento jurídico más grande de todos los tiempos y la base de las modernas legislaciones. A la distancia de casi quince siglos, todavía es Derecho vigente en algunas regiones españolas, (v. DERECHO FORAL; y además, "CORPUS JURIS CIVILIS")

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...