Definición de Deleuze, Gilles


    filósofo francés inscripto en el movimiento estructuralista. Nació en 1925 en una familia parisina conservadora. Extraordinario orador, estudió filosofía en la Sorbona y se desempeñó como profesor en París y en Lyon. Luego de una larga carrera como historiador de la filosofía en la Sorbona, fue el primer intelectual que registró en términos conceptuales el impacto del Mayo francés. Sus obras fundamentales, tales como "Diferencia y repetición, La lógica del sentido" han tenido una gran influencia en el pensamiento contemporáneo. En "El anti-Edipo," escrito en colaboración con el ex psiquiatra Félix Guattari, estudió las condiciones de la pre-subjetividad, la noción de inconsciente, y abordó la relación del psicoanálisis con la política y la historia. En sus últimos años de vida Deleuze padeció de una grave insuficiencia respiratoria, la cual lo llevó a lanzarse por la ventana de su apartamento en París el 4 de noviembre de 1995. Su muerte trágica sumada a la de Foucault, víctima del sida, a los suicidios de Guy Debord y Nikos Poulantzas y a la de Althusser, que murió en 1990 ingresado en un psiquiátrico después de haber asesinado a su mujer, cerró el sombrío destino de la llamada escuela de París de los años 60-80.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...