Definición de DELEGATARIO


    La Academia no acepta esta voz, que parece necesaria ante la relación triangular que la delegación puede engendrar: como en las obligaciones en que un deudor o acreedor (el delegante), el ya obligado o favorecido por un vínculo, delega en un nuevo deudor el pago, o en un nuevo acreedor el cobro de la obligación.
    Verificada esa sustitución, el acreedor se denomina delegatario y el deudor, sea el primero o el reemplazante, el delegado.
    El Cód. Civ. arg. emplea este tecnicismo de delegatorio como equiparado a cesionario (art. 826).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...