- verbo transitivo ( tr.) Partir o dividir una cosa en cuartas partes.
- Descuartizar.
- Echar la puja del cuarto en las rentas ya rematadas.
- Entr. Entrar a cumplir el número de cuatro para jugar algún juego.
- En las cuestas y malos pasos de los caminos, dirigir los carruajes de derecha a izquierda, y viceversa, en vez de seguir en línea recta.
- México (Méx.) Azotar repetidaf. Cada una de las cuatro partes iguales en que se divide un todo.
- Palmo, medida de la mano abierta y extendida desde el extremo del pulgar al del meñique.
- Carpintería (Carp.) Cuartera, madero de diversas dimensiones.
- Música (Mús.) En la guitarra y otros instrumentos de cuerda, la que está en cuarto lugar empezando por la prima.
- Encuarte.
- México (Méx.) Látigo corto para las caballerías.
- Cuba y Puerto Rico (P. Rico). Disciplina, instrumento para azotar.
- Astronomía (Astr.) Cuadrante, instrumento compuesto de un cuarto de círculo graduado.
- Marina y Naútica (Mar.) Cada una de las 32 partes en que está dividida la rosa náutica.
- Militar (Mil.) Sección formada por la cuarta parte de una compañía de infantería a las órdenes de un oficial o de un sargento.
- Música (Mús.) En la escala diatónica, intervalo entre una nota y la cuarta anterior o posterior, compuesto de dos tonos y un semitono mayor. ks veces con la cuarta.
- verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Tauromaquía (Taur.) Hacer el torero un movimiento en curva, al ir a poner banderillas, a fin de evitar el derrote.
- verbo intransitivo ( intr.) Venezuela (Ven.) Contemporizar entre dos partidos que se enfrentan.
- pronominal ( prnl.) Construcción (Const.) Henderse, rajarse, agrietarse una pared, un techo, etc. ¤ CUARTEAMIENTO . sustantivo femenino ( f.)
[Inicio] >>