- En el Derecho romano, la persona libre, y casi siempre extranjera, que vivía o se colocaba bajo la protección y dependencia de un padre de familia romano. Durante la monarquía y primeros tiempos de la República, el patrono representaba en juicio al cliente. Por su parte, éste debía acompañar a aquél en la guerra y pagar su rescate, de caer prisionero. Los alimentos y la cesión de fincas eran frecuentes a favor del cliente. De este sentido derivan algunos de los modernos, como el de tutelado o amparado. También, el del litigante con respecto al abogado que defiende su causa y en cuanto al procurador que ostenta su representación en juicio. En el comercio, cliente es el comprador habitual de un establecimiento. Además, quien requiere con constancia los servicios profesionales de otro; sea médico, peluquero, albañil, y aun meretriz. (v. PATRONO.) (5.617, 5.622, 5.629, 5.630, 5.636, 5.678, 5.684, 5.687.)
[Inicio] >>