Definición de CIVILIZACIÓN


    Esta voz, opuesta a barbarie, parece indicar el espíritu elevado al que la humanidad llega en su progresión constante, en un sentimiento de convivencia y de garantía espiritual, al mismo tiempo que de avance en el terreno técnico y económico. En este vocablo, como en otros muchos, resulta más fácil sentir su contenido que definirlo. Lamartine ha expresado lo que a su juicio significa la palabra: "La civilización es la atmósfera de un pueblo; es el conjunto de verdades, de facultades, de ideas, de religión, de moral y de virtudes en medio de las cuales nacemos y morimos en ésta o en otra época del mundo".
    Por civilización se entiende además el grado de desenvolvimiento de un pueblo; su manera de obrar. La cultura de un grupo social o político; e incluso de un solo individuo.
    Las tradiciones y conocimientos de un pueblo o de una época, sus técnicas y religiones, sus diversiones y vicios, su legislación y delincuencia, sus gobiernos y las fuerzas que sojuzgan y que los dominan, cuanto contribuye a organizar la vida y cuanto la amenaza o perturba, integra la civilización de un pueblo y de una época; aun cuando tienda a verse en la palabra, valorada ya, un término positivo y avanzado en el orden sociológico, jurídico, técnico, educativo.
    Definición espiritualista, aspiración casi más que descripción, es la de Gabriel Alomar; que traza la silueta de la civilización como "integración progresiva de las castas sociales en una ley armónica de convivencia y la garantía de transmisión de todas las adquisiciones espirituales a cada nuevo individuo". (v. BARBARIE, PROGRESO, SALVAJISMO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...