Definición de CATALÁN, NA.


    adjetivo (adj.) y s. De inicia en 1833 ( ). La etapa medieval está muy vinculada a la Provenza. Con la obra de Ramón Llull aparece la auténtica literatura c. , de inclinaciones trovadorescas. El s. XV aporta la figura del humanista Ausias March, y aparece la novela de caballerías Tirant lo Blanc de Joanot Martorell. La unión con Castilla marca la decadencia de las letras catalanas, aunque en el s. XIX la burguesía catalana reivindica la lengua y el folklore regionales y las letras catalanas adquirieron cierto vigor . Paralelamente, Pompeu i Fabra fija las normas gramáticales. Ángel y Santiago Rusinyol, abren el camino a la obra de Gual, Josep Maria de Sagarra, Salvador Espriu. En poesía descuellan Maragall, Costa i Llobera, C. Riba, J. Verdaguer y J. V. Foix. Tras la guerra civil, Espriu, Oliver, G. Ferrater, J. Brossa, N. Oller y P. Corominas. Villalonga y Rodoreda. Las figuras de Eugeni d'Ors y Josep Pla, dominan el ensayo.
    - sustantivo masculino ( m.) Linguística (Ling.) Lengua románica hablada en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana y en la zona catalana del sur de Francia.
    -
    * Literatura (Lit.)
    La literatura catalana se divide en dos etapas: la medieval (ss. XI-XV) y la que.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...