- Tendencia liberal inglesa que propugnaba la promulgación de un texto constitucional democrático. Su nombre proviene de que reclamaba una carta del pueblo, continuación de la Carta Magna (v.e.v.), con sufragio universal, escrutinio secreto, Parlamento renovado anualmente, dietas para los diputados, igualdad en las circunscripciones electorales y abolición del censo de fortuna como base del padrón. Logró la reforma electoral de 1832, con fuerte apoyo de la clase obrera. Con Ricardo Owen, el movimiento adquirió cierto sentido socialista. Su influjo decrece luego de 1848, en que encarnó en Inglaterra la agitación social y política que en ese año estremeció a casi toda Europa. El haberse inclinado la masa trabajadora hacia sus agrupaciones
[Inicio] >>