- Partido político español e ideología del mismo. Toma esta tendencia su nombre del infante Carlos María Isidro de Borbón, hijo de Carlos IV, o al menos de su esposa, la frivola reina María Luisa. Su origen histórico se encuentra en la muerte de Fernando VII y en la negativa, por parte de los carlistas, de haber derogado aquel solapado monarca la pragmática sanción que mantenía en España la Ley sálica, la cual prohibía la transmisión de la corona a las hembras. De ahí que el carlismo se opusiera a la reina Isabel II, primogénita de Fernando VII, y apoyara, fundándose en la "legitimidad", los supuestos derechos de don Carlos, hermano del rey difunto. Con el lema de "Dios, patria y rey", con la tradición como norma, el absolutismo regio como sistema de gobierno y la religión católica como única del Estado, el carlismo emprendió la primera de las guerras civiles de España, la de 1833, concluida con su derrota, atenuada con el nombre del "abrazo de Vergara", en 1839, entre Espartero, general en jefe de las fuerzas leales, isabelinas o liberales, y el caudillo de los insurgentes, Maroto. Un tercio de siglo después, de 1872 a 1376 se reinició la guerra dinástica dentro de la ca9a de Borbón; aunque, en sus comienzos, este segundo alzamiento corresponde a otros momentos de la historia española. Tampoco en esta ocasión obtuvo el carlismo, en la persona de otro Carlos, la victoria, (v. LEY SÁLICA.)
[Inicio] >>