- Est. de México, en la península ( pen.) de Yucatán, en las costas del golfo de México; 51833 km 2 , 642082 habitantes ( hab.) Limita al S con Guatemala. Relie-ve constituido por una plataforma caliza de poca alt. (las colinas más elevadas no sobrepasan los 250m). Clima tropical, más seco en el sector N. Ríos caudalosos en el S: Candelaria. Agricultura: cultivo comercial del henequén, caña de azúcar, tabaco, arroz y maíz. Chicle y maderas preciosas (cedro y caoba). La población ( pob.) se concentra en el sector costero, en las prales. c. , la capital ( cap.) , Campeche, y Ciudad del Carmen. La población ( pob.) maya es numerosa y abundan los mestizos.
- C. y puerto de México, capital ( cap.) del est. homónimo, ma ( hom.) ; 172208 habitantes ( hab.) Ind. derivadas de la agricultura. Pesca. Catedral barroca. Fundada en 1540 por Francisco de Montejo, en el lugar donde se asentaba la ant. población ( pob.) maya. Saqueada por los ingleses (1659) y los bucaneros (1678 y 1685). Durante el s. XVIII fue amurallada para proteger el tráfico maderero y los astilleros.
[Inicio] >>