- Prenda interior de tela, que cubre desde el cuello hasta más abajo de la cintura, y suele asomar por el pecho. En frases familiares posee sentido jurídico.
Así, en camisa significa recibir a la esposa sin dote.
Dejar a uno sin camisa, arruinarlo por completo; robarle cuanto lleva consigo.
Vender o perder hasta la camisa, vender cuanto se tiene o dejarlo en el juego.
La camisa hizo su aparición, inicialmente triunfante y luego derrotada, en el escenario político de la primera posguerra mundial. Así, hubo camisas negras en la Italia musoliniana; y camisas pardas en la Alemania hitlerista.
[Inicio] >>