- En el procedimiento criminal, la calijicación del delito (la apreciación que cada una de las partes hace de los hechos, de las leyes aplicables y de la resultante con respecto a los acusados) motiva el escrito de calificación (v.e.v.), o escrito de conclusiones que el Ministerio fiscal, el acusador privado, si lo hay, y la defensa formulan al ser elevada la causa a plcnario. Al calificar el delito, las partes deben exponer su actitud en las siguientes materias: a) hechos puní bles, según resulten del sumario; b) calificación legal de los mismos, en el supuesto de que constituyan delito; c) participación que en dichos hechos hayan tenido o dejado de tener el procesado o los procesados; d) circunstancias eximentes, agravantes o atenuantes, si concurrieren; e) penas correspondientes, o la absolución del encausado o encausados, según se desprenda de los hechos y de las.
leyes del caso; /) responsabilidad civil a que hubiere lugar; g) pruebas que se proponen.
[Inicio] >>