Definición de BURUNDI.


    (Republika y'Uburundi) Estado centroafricano, sit. al N del lago Tanganica. Limita con la República Democrática del Congo, Ruanda y Tanzania. Configurado básicamente por una altiplanicie surcada por varios ríos, entre los que destaca el Ruvuvu. Clima tropical y pluviosidad irregular. Economía agropecuaria. Cereales, batata, mandioca, café, algodón y tabaco. Ganado caprino icerveza y cemento. Lenguas: fr. y kirundi (of. ); swahili.
    - Religión (Rel.) : católicos (63%), animistas (33%), etc. U. M. : franco de B. Cap. : Bujumbura.
    -
    * Historia (Hist.)
    Desde 1884 hasta 1916 el país formó parte del África Oriental Alemana, pero al terminar la Gran Guerra, la Sociedad de Naciones lo puso bajo mandato belga (territorio de Ruanda-Urundi). En 1961, Urundi se separó de Ruanda y tomó la denominación actual. En 1962 obtuvo definitivamente la indep. Siguieron unos años de intensas luchas internas y conflictos tribales que en ocasiones llegaron al genocidio (matanza de los hutu con más de 100000 muertos). A partir de 1976, se inició una etapa de una cierta distensión política, truncada por diversos golpes de est. (1987, 1993) y magnicidios (M. Ndadaye, 1993; C. Ntaryamira, 1994). En 1988 la minoría tutsi en el poder perpetró una nueva matanza de hutus, repetida en abril 1994. En 1996 Pierre Buyoya dio un golpe de est. y asumió la presidencia de la república ( rep.) y ovino. Fabricación de.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...