Definición de BAJILLA


    Derecho que se cobraba en Nueva España sobre las alhajas que se presentaban al pago del impuesto llamado del quinto, consistente en el tres por ciento de su valor si eran de oro, y en el uno por ciento si eran de plata, más un real en cada mano por señoreaje.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...