- La voz no es "académica", pero se emplea en países de la América Central para expresar lo mismo que departamento (en Sudamérica) o piso (expresión preferida en España) y para lo que la Academia, poco seguida en eso, designa por apartamiento; o sea, dentro de la unidad del edificio, la independencia de habitación o vivienda. Hay una entrada común, y algunos otros servicios o instalaciones: escaleras o ascensor, a veees calefacción o refrigeración, y distintos adelantos, según los países y el precio del alquiler. La independencia es más o menos absoluta; pues, en ocasiones, loo inquilinos?) por turne, deben realizar alguna tarea colectiva, sobre todo de limpieza en los lugares de uso general, o en la acera.
Los ruidos, con desventaja para el que tiene vecino en piso superior, los humos, los aparatos radiotelefónicos, etc., originan roces o conflicto», o están sujetos a determinadas reglamentaciones, así como el uso de lavaderos o tendederos comunes, donde los haya.
La vecindad obliga también a ciertos deberes, sin sanción casi siempre: como el cierre de la entrada común por la noche, el uso prudencial de luces, etc.
[Inicio] >>