Definición de ALJAMA


    Barrio habitado por moros o judíos en España. H Junta de unos u otros. Cualquiera de sus templos: mezquita y sinagoga.
    Asimismo se denomina aljama el trihuto que se exigía de moros o judíos por la protección que recibían de las reyes cristianos. Este impuesto era de treinta dineros por cabeza, a fin de recordarles ásperamente a los infieles el precio de la entrega de Jesús por Judas. Tal renta iba & parar al sostenimiento de la real casa y al de ciertas diócesis, (v. ALCALDÍ.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...