- Importante magistrado de la antigua monarquía española. Estaba enea r erado de llevar el estandarte regio en las batallas donde se hallaba presente el monarca, y sustituir a éste en el mando de las tropas. Como Justicia mayor de la corte, había de velar por la defensa y grandeza de la nación. Tenía que desafiar y demandar a quienes, por hechos de 8rmas, perdieran castillos, villas u otras propiedades de la corona. Enjuiciaba a los delincuentes de alta alcurnia. Había de solicitar del soberano el indulto de los injustamente acusados. Carecía de facultades para imnonw d¿ muerte y la de mutilación.
El Alférez mayor del rey equivalía, pues, a los actuales capitanes generales o generales en jefe. Sin duda, el más notable de ellos fué Ruy Díaz de Vivar, el Cid, alférez mayor de Alfonso VT. Entre los honores y prerrogativas del rargo se contaban la de tener mesa propia en el palacio del rey; v la de confirmar las donaciones y prerrogativas, al igual que los grandes señores y los jerarcas de la Iglesia.
[Inicio] >>