Definición de Ajuriaguerra, Julián de


    (nacido el 7 de enero de 1911 en Bilbao [España] y muerto en Villefranque [Pirineos Atlánticos] en 1993). Fue un neuropsiquiatra y psicoanalista francés de origen español. Julián de Ajuriaguerra es uno de los más extraordinarios representantes de una psiquiatría ecléctica, erudita y humanista, y uno de los que inauguraron, en Francia, el sistema de psiquiatría de sector. Destacado en un medio rural, se fue a los 16 años a París, donde estudió medicina siguiendo los seminarios de Gaí«tan Gatian de Clérambault y de Pierre Janet. Finalizó sus estudios de medicina en España, donde la Guerra Civil le impidió rendir sus últimos exámenes Su tesis, "El dolor en las afecciones del sistema nervioso central", fue prologada por Juan Lhermitte, del cual fue su asistente del laboratorio de Anatomía del Sistema Nervioso desde 1938 a 1946. Durante la guerra, fue nombrado profesor agregado en Neurología y Psiquiatría. Con el psicoanalista René Diatkine, abrió una consulta especializada en trastornos de la psicomotricidad y del lenguaje, y creó la revista Psiquiatría del Niño. En 1950 obtuvo la nacionalidad francesa y se le reconoció su título de médico. En 1959 reemplazó al profesor Fernand Morel en el hospital psiquiátrico de Bel-Air en Ginebra, que dirigió hasta 1975. Puso a punto también su técnica de relajación, el Método Ajuriaguerra, piedra fundamental y origen de una nueva disciplina: la psicomotricidad, que consiste básicamente en el trabajo con personas que muestran trastornos o retrasos en su evolución; se utiliza el propio cuerpo para su tratamiento. Dejó posteriormente Ginebra para trasladarse a París, donde fue profesor en el Colegio de Francia. Realizó una intensa actividad de investigación y de enseñanza en Francia, en España y en el País Vasco. En 1986, una enfermedad lo obligó a interrumpir sus actividades.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...