Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 302:27 de la CSJN Argentina - Año: 1980

Anterior ... | Siguiente ...

Acordaron:

1) Ear en el Palacio de Ju "cia y en los demás edificios de los Tribunales Federales a media asta en el día de la fecha. a 2) Dirigir nota de condolencia a la familia del extinto con transcripción de la presente acordado 3) Colocar su retrato en la Sala correspondiente e incluir su nombre en las tablas de honor del "Tribunal.

Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comunicase y registras:

en el libro correspondiente, por ante mi, que doy fe. Avorro R. Gannient: — Aneranvo E, Rosi — Etías P. Grasraviso — César Bac, Eduardo D. Crariot (Secretario).

PODER JUDICIAL DE LA NACION. PRESUPUESTO PARA EL AÑO 1981.

—No 26En Buenos Años, a los 21 días del mes de octubre del año 1980, reunidos en la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el señor Presidente del Tribunal, doctor don Adolfo K, Gabrielli y los señores Ministros, doctores don Abelardo F, Rosi, 0: Pedro J. Frías, don Elías P. Guastavino y don César Black, con asistencia del señor Procurador General de La Nación, doctor don Mario Justo López, Considerande :

Que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no obstante La prerrogativa que le acuerda el astículo 99 de la Constitución Nacional en el sentido de hallarse facultada para dictar "su reglamento económico", en esta opo:tunidad, ¡o mismo «ue lo hiciera cuando proyectó las presupuestos para los ejercicios fiscales 1979 y 1980, debe reiterar que el programa de gastos —tanto los de carácter geperal propiamente dicho cuanto las inversiones patrimoniales en bienes de uso y ejecución del plan de obras— ha sido confeccionado con un eriterío restrictivo. Se ha partido para ello del nivel de gastos previsto para el periodo en curso, pero —ecesiriamento— incrementado en los montos requeridos, en todos los casos, para responder a exigencias imprescindibles, la mayoría de las cuales se relacionan con servicios que no pueden dejarse de atender, tal como ocurre —a título de ejemplo— con el funcionamiento de nuevos tribunales, Subsecretaria de Matrícula (recientemente creada), Oficinas de Mandamientos y Notificaciones, sistemas de iu

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

90

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1980, CSJN Fallos: 302:27 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-302/pagina-27

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 302 en el número: 27 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos