Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 300:378 de la CSJN Argentina - Año: 1978

Anterior ... | Siguiente ...

por la cual se impusieron sendas multas a la firma ATMA SA.LC. y al señor Atilio Federico Valenti y condenó solidariamente con la primera a sus Cirectores titulares y síndicos, como consecuencia de imputárseles a aquéllos haber incurrido en la infracción prevista por el artículo 19, inciso €), de la ley 19.359 —que pena "toda falsa declaración relacionada con las operaciones de cambio"— a raíz de la tramitación de declaraciones juradas de necesidades de importación (resolución MC 1007/73), correspondientes a una misma posición arancelaria, por un importe superior a 2.000 dólares, aduciéndose tratarse de una "primera importación".

Contra ese pronunciamiento, la firma sancionada y los directores y sindicos dedujeron recurso extraordinario, el que fue concedido a fs. 360.

27) Que conforme a lo prescripto por los artículos 17 de la ley 19.359 y 27 de la ley 20.184, la cuestión introducida por los apelantes relativa a la ley penal más benigna resulta inaplicable al caso, por expresa disposición de las normas citadas.

37) Que se afirma en el recurso que los hechos encuadrados en el art, 1, inciso €), de la ley 19.359 no constituyen una operación de cambio sino tipicamente de comercio de importación y, como tales, ajenos al régimen penal del precepto citado. De ello resultaría —siempre dentro de la tesis de los apelantes— la remisión ilegítima de competencia efectuada por un órgano del Poder Ejecutivo, lo que | equivaldría a facultar a éste para crear delitos reservados a la función legislativa.

Al respecto corresponde señalar que la ley 20.539 estableció una relación expresa entre el Ministerio de Economía y el Banco Central de la República en lo atinente al régimen de cambios y a sus reglimentaciones en todo cuanto se vinculara con el comercio de importación y exportación (arts. 35 y 39).

En virtud de esa ley y aún antes, bajo la vigencia de la ley 14.467 y decretos 4611/58 y 7561/72, fueron dictadas diversas normas facultando al ministerio del ramo a sujetar a permisos previos la importación de mercaderías y al Banco Central a autorizar la venta de las divisas necesarias con ese objeto. Entre esas normas, la resolución M.C. 1007/73 —relacionada al sub judice— vino a regular las impor

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

79

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1978, CSJN Fallos: 300:378 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-300/pagina-378

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 300 Volumen: 1 en el número: 378 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos