Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 266:258 de la CSJN Argentina - Año: 1966

Anterior ... | Siguiente ...

5") La superintendencia mediata sobre las Secretarías de Registros de Enrolados —art. 6 de la ley— se ejereerá por las Cámaras Federales de Apelaciones de que dependan los respectivos juzgados federales a las que aquellos secretarías se incorporan, 6°) La superintendencia mediata sobre el Registro Nacional de Enrolados y Cartas de Ciudadanía —art. 7 de la ley— se ejercerá por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Coriencionondministrativo de la Capital.

7") Los legajos del personal de las Seeretarías de Registros de Enrolados —art. 6 de la ley— serán remitidos a las Cámaras Federales de Apelación respectivas por los funcionarios de la ex Cámara Nacional Electoral, a cuyo eargo estén dichos legajos.

$) Las legajos del personal del Fichero Nacional de Enrolados y del Registro de Cartas de Ciudadanía se remitirán, en la forma dispuesta pr el artíeulo anterior, a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contenciosoadministrativo de la Capital, Todo lo cual dispusieron y mandaro:, ordenando se comuniease y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. Evvanno A. Ortiz Basarvo — Ronexro E. Cuvte — Manco Avreo Risorís — GrinLero A. Borna.

Jorge Arturo Peró (Secretario).

LISTA DE CONJUECES PARA EL AÑO 1967 En Buenos Aires, a los 25 días del mes de diciembre del año 1966, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal el Señor Presidente de Ia Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Don Eduardo A. Ortiz Basualdo y los Señores Jueces Doctores Don Roberto E. Chute, Don Marco Aurelio isolía, Don Guillermo A. Borda y Don Luis Carlos Cabral, con el fin de formar para el año 1967 la lista de Conjueces a que se refiere el art. 22, ine. 3, del decreto-ley 1285/58 de fecha 4 de febrero de 1958 —ley 14467—, se practicó atento lo establecido por dicha disposición y Acordada de 18 de diciembre de 1961, el respectivo sorteo, resultando designados los Doctores: Martín Aberg Cobo, Jorge A. Aja Espil, Argentino Barraquero, Germán Bidart Campos, José F. Bidau, Teodosio Antonio Bren, Luis María Bullrich, Angel Cabral, Esteban Canale Demaría, Genaro R. Carrió, Máximo Eteheropar, Aquiles II. Guaglianono, Juan Francisco Linares, Mario Justo López, José María López Olaciregui, Atilio Malvagui, Miguel S. Marienhotf, Roberto Martínez Ruiz, Enrique Millán, Juan Carlos Palacios, Alberto Padilla, Gerardo Peña Guzmán, Horacio Rivarola, Carlos Rueda y Federico Videln Escalada.

Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comuniense y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. Envarvo A. Ortiz BAsvanLvo — Ronexro E. Cuvri -- Manco Avrenio Risoría — Gurenmo A. Bora — Lvis Cantos Cantar. Jorge Arturo Peró (Sceretario).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

112

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1966, CSJN Fallos: 266:258 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-266/pagina-258

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 266 en el número: 258 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos